VINOS ANTIGUOS, VINOS ESPECIALES: VINOS DE FRANCIA

VINOS ANTIGUOS, VINOS ESPECIALESCal Pere Tarrida tiene cientos de vinos exclusivos. Hablemos de algunos de ellos, de vinos antiguos y de vinos franceses. Hablemos de vinos especiales.

VINOS ANTIGUOS, VINOS ESPECIALES: VINOS DE FRANCIA 1

CAL PERE TERRIDA

La vermutería de Cal Pere tarrida es toda una experiencia para los sentidos. Un lugar para disfrutar del vino y de un ambiente familiar y relajado, donde podemos degustar especialidades como el Vermut con anchoa. Son un clásico con tradición, en donde te sientes como en casa. Un lugar de encuentro para estar con amigos y familiares. Además, lo mejor, para mi, una amplia variedad de vinos y diferentes aperitivos. Pero hablemos de esos vinos.

Les Forts de Latour 2003 es un vino de cien euros, francés, de color rojo rubí con bordes granulados, de frutos rojos, cirulea, zarza, cereza con algunas notas de especies, pimienta blanca y con un fondo de regaliz muy sutil, en nariz. Un vino de buen cuerpo en la boca con taninos maduros y envolventes. Otro vino especial y antiguo es el Meursault 2000 Magnum Louis Jadot, un borgoña de poco más de cien euros. De color próximo al oro viejo con adorno dorado y aroma de fruta blanca madura, albaricoque, y melocotón. Con notas de milla y un fondo muy sutil de bollería. En la boca es complejo con una acidez persistente.

Más baratos son el Albert Hertz Gewurztraminer 1998 Blanco, de la región de Alsacia, por tan solo 22,52 €, envejecido en roble. De caramelo, miel y rosas. A medio cuerpo en el paladar con un buen equilibrio entre acidez y alcohol. Un vino de color ámbar. O el Château Lafleur Gazin del 2002 que tiene un precio de 49,40 €. De lo mejorcito de Bordeaox. De notas muy maduras, ciruelas pasas, notas de cuero, trufas… También merece la pena resaltar el Château Fonroque 2002 (Grand Cru Classe). Otro vino Bordeaux, de solo 35,50 €.

VINOS ANTIGUOS, VINOS ESPECIALES: VINOS DE FRANCIA 2VINOS ANTIGUOS, VINOS ESPECIALES: VINOS DE FRANCIA

Francia tiene una variedad enorme de climas y suelos y por eso es una de las regiones vinícolas más diversas del mundo. En su territorio, encontraremos varias regiones vinícolas y muchas de ellas tienen denominaciones de origen. Sus diferentes condiciones ambientales siempre han favorecido el desarrollo de diferentes tipos de uvas y también formas diversas de cómo cultivarlas. En Francia, se producen muchos tipos de vinos. Solo hay que darse una vuelta en un recorrido virtual por vinos francia y nos encontramos con una variedad realmente destacable.

En la zona de Alsacia y con una marcada influencia del Rin, hay un microclima muy especial que permite a la elaboración del vino. Sus viñedos alcanzan la madurez más justa, y junto a la alta humedad se promueve que la cultura y la fama de esta región vinícola esté muy justificada. Borgoña tiene áreas separadas, que se encuentran en el norte de la famosa región de Chablis, donde las heladas hacen que los productores de vino deban tomar medidas para garantizar que la variedad llamada Chardonnay no sufra.

Situada entre la Gironda y el Atlántico, la región del Médoc se caracteriza por un clima templado y suelos de grava permeable. Las lluvias frecuentes no afectan demasiado a la tierra, y favorecen la maduración tardía. Hacia el suroeste es más cálido y también la influencia de las montañas dan como resultado las Cabernet Sauvignon y Merlot. El suroeste de Francia se destaca por tres factores principales, el viento, la sequía y el calor en el norte del Ródano Syrah.

VINOS ANTIGUOS, VINOS ESPECIALES: VINOS DE FRANCIA

Las primordiales zonas productoras de Francia

Alsacia, región de vinos blancos elaborados con variedades como la Gewürtztraminer , Muscat de Alsacia o la Pinot blanc. Beaujolais. Desde el sur de Mâcon hasta los alrededores de Lyon.

VINOS ANTIGUOS, VINOS ESPECIALES: VINOS DE FRANCIA 3El Beaujolais Nouveau. Burdeos. De los viñedos de esta región nace el más alto número de vinos de todo el mundo y las cepas más afamadas como la Cabernet Sauvignon o la Merlot. Las DO en Burdeos son más de 53. Bordeaux, Médoc, Margaux, Pauillac, Saint-Julien, Saint-Estephe, Graves, Pomerol, Saint-Emilion, Barsac y Sauternes, Entre-Deux-Mers y Bordeaux Supérieur.

Borgoña se distribuye en seis regiones: Chablis y Yonne, Côte d’Or, Hautes Côtes, Côte Chalonnaise, Mâconnais. Esta zona se prolonga a unos 145 km al noreste de París. Las elevaciones geológicas han desarrollado las mesetas de la Montagne de Reims y de la Côte des Blancs, con viñedos conocidos.

Bordeando el Mediterraneo está Languedoc-Roselló. Es la zona productora más importante de Francia (40% del vino francés). Variedades mourvédre, syrah, cinsaut, carignan y garnacha.

El vino francés surgió en la zona de Provenza en el 125 Antes de Cristo. Colonos focenses y griegos plantaron las primeras vides. Los vinos más exóticos surgen de Córcega, moldeados por las montañas y el mar y con acento italiano. En el Suroeste se desarrollan los vinos Montbazillac y Jurançon, ricos y suaves. El Valle del Loira es diversidad, esta región productora comprende desde los vinos blancos secos, semisecos, melosos o generosos a los vinos tintos y profundos e intensos, pasando por los rosados secos o dulces o los crémants.

Y finalmente el sitio originario de la uva Shiraz, el Valle del Ródano. Esta es la zona vinícola más vieja de Francia. Resaltan los tintos de Côte-Rôtie, los Garnacha de Côtes du Rhône. Maduración exclusiva. Francia no sólo es un productor de vinos sino que es cuna de algunas de las joyas más preciadas.

JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

1 Comment

Deja una respuesta

Previous Story

restaurantes en madrid de moda: Fismuler

Next Story

MÁS DE LOS MEJORES VINOS DE 2017

Latest from NEWS - LO MÁS NUEVO