Proyectos interesantes de Impresión de comestibles en 3D
[box type=»info»] JUNIO 2017[/box]
Hace un tiempo conocí el proyecto Edible Grouth, un proyecto en el que una impresora crea una base comible en la que se implantan semillas de plantas y esporas de hongos. Se obtiene de esta manera un producto creado por impresora que se puede comer. Pero eso no quiere decir que una impresora pueda imprimir comida, no puede generar comestibles cocinados impresos capa a capa.
Otro proyecto interesante es el de Memphis Meat, una compañía que está procurando crear carne en laboratorio, genuina proteína animal sin proceder del sacrificio de animales. También está el proyecto de Impossible Foods, que genera carne reproduciendo células de animales, de manera que esa carne se «cultiva» con la textura y cualidades afines a la de la carne natural.
Ya se ha creado piel humana con las impresoras 3D en proyectos médicos y podemos suponer que pronto se va a poder imprimir carne comible. El inconveniente es la complejidad y sobre todo el coste de este género de producciones. Pero todo se andará…
Nos cuentan más cosas interesantes sobre esto nuestros colegas de DirectoalPaladar en: ¿Serán las impresoras 3D la cocina del futuro?
https://www.youtube.com/watch?v=uzqok1QGaUw
1.5