Diseño de Envases 2025: Las 10 Tendencias que Cambiarán Todo

«Diseño de Envases 2024/25: Las 10 Tendencias que Cambiarán Todo»

El diseño de envases no solo protege productos; cuenta historias, despierta emociones y, en muchos casos, desafía las normas establecidas. Según el último informe de Pentawards, que recoge tendencias de más de 2,000 propuestas en más de 60 países, el futuro del empaque no solo se adapta, sino que abraza con valentía las corrientes culturales y los caprichos del consumidor. Desde la nostalgia hasta la psicodelia, las 10 tendencias principales para 2024/25 están listas para transformar por completo cómo vemos y sentimos los productos.

Diseño de Envases 2025: Las 10 Tendencias que Cambiarán Todo 1 Diseño de Envases 2025: Las 10 Tendencias que Cambiarán Todo 2 Diseño de Envases 2025: Las 10 Tendencias que Cambiarán Todo 3

Origen de las fotos: pentawards

¿Puede un envase desaparecer sin dejar rastro?

La primera tendencia da un salto hacia la sostenibilidad radical. Los diseños ahora no solo protegen el medioambiente, sino que parecen esfumarse, literalmente. Materiales biodegradables y reciclados protagonizan esta corriente que busca cerrar el ciclo de producción. One Good Thing ejemplifica esta visión con envases que retornan a la tierra, mientras conceptos como el “sobrecillo de lana” nos hacen replantear el empaque como algo funcional y efímero.

No se trata solo de lo que vemos, sino de lo que dejamos atrás. Este enfoque plantea una pregunta: ¿estamos listos para un mundo donde el empaque sea tan fugaz como el propio consumo?

Un solo símbolo para gobernarlos a todos

En una era donde la información nos abruma, el minimalismo encuentra su lugar en los estantes. La tendencia de los símbolos en solitario apuesta por diseños que eliminan el ruido visual para enfocarse en un elemento clave: un ícono que encapsule toda la esencia de una marca. Desde etiquetas de vino hasta cervezas artesanales, este enfoque busca dejar una impresión instantánea y memorable. En un mundo complejo, la simplicidad se convierte en un acto revolucionario.

«Menos es más», pero también más arriesgado, ya que obliga a las marcas a apostar todo a un solo golpe visual.

El renacimiento de los cubos: ¿geometría funcional o moda pasajera?

Los envases cúbicos vuelven, y no solo por su estética. La forma compacta y apilable promete ser una aliada de la sostenibilidad, reduciendo costos de transporte y emisiones. Aunque algunos podrían considerarlo un capricho retro, las marcas apuestan por esta geometría para fusionar lo práctico con lo visualmente atractivo.

Cuando un envase cuenta más que el producto

El empaque ya no es un simple contenedor; ahora es un medio narrativo. Diseños como los de “Niños para Raras” no solo embellecen, sino que despiertan emociones, conectando directamente con el consumidor. En un giro inesperado, el empaque se convierte en el protagonista de historias que antes pertenecían únicamente al producto.

Nostalgia en alta definición

Dicen que todo tiempo pasado fue mejor, y en el diseño de envases, esto parece ser cierto. Desde logotipos vintage hasta colores retro, las marcas desempolvan sus archivos en busca de un vínculo emocional con los consumidores. Pepsi y Pastiglie Leone lideran esta ola de nostalgia refinada, ofreciendo un guiño al pasado en un mundo que avanza frenéticamente hacia el futuro.

¿Es esto un truco publicitario? Tal vez, pero no se puede negar su poder para atraer y reconfortar.

Lujo geométrico: el Art Deco renace

Con su característico glamour de los años 20, el Art Deco hace su entrada triunfal en el diseño de envases. Líneas geométricas y colores intensos dan un aire de sofisticación a productos modernos, especialmente en la industria de bebidas. Es un recordatorio de que el lujo nunca pasa de moda, pero también un desafío: ¿puede esta tendencia mantenerse relevante en una era de simplicidad funcional?

Un guiño a Wes Anderson

El cineasta Wes Anderson no solo inspira películas; ahora también influencia envases. Paletas pastel, líneas simétricas y un aire caprichoso dan vida a diseños que parecen salidos de una de sus icónicas escenas. ¿Es este un movimiento arriesgado? Por supuesto. Pero en un mercado saturado, la personalidad y el encanto retro siempre encuentran su público.

Psicodelia y colores vibrantes: una explosión visual

Los años 60 están de regreso, y su espíritu caleidoscópico se refleja en envases que parecen salidos de un sueño psicodélico. Esta tendencia no solo es visualmente impactante, sino que también comunica ideas futuristas y conceptos únicos, transportando al consumidor a nuevas dimensiones estéticas.

La cultura como protagonista

Finalmente, los diseños que abrazan raíces culturales están tomando protagonismo. Desde homenajes históricos hasta adaptaciones locales, estos envases crean un vínculo profundo con los consumidores al celebrar la herencia y la autenticidad.


El desafío del futuro: entre la innovación y la nostalgia

El diseño de envases para 2024/25 no se limita a lo visual; es una conversación entre marcas, consumidores y el mundo que las rodea. ¿Qué nos dice este diálogo? Que las tendencias, aunque pasajeras, reflejan aspiraciones duraderas: sostenibilidad, conexión emocional y una pizca de atrevimiento creativo.

¿Estamos listos para un mundo donde el empaque no solo envuelve productos, sino también ideas, historias y emociones?

24 / 100

JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

Deja una respuesta

Previous Story

Las bolsas para vino personalizadas: la clave de tu regalo

Latest from PACKAGING ADVERTISING