VINOS - Page 3

Reseñas de vinos online. Valoraciones de vinos. Buscando la mejor tienda de vinos online y bodegas online.

DARK REVELATION de DOM PERIGNON: Entre Burbujas Retro

DARK REVELATION en el Legado de DOM PERIGNON. Un Tránsito Futurista entre Burbujas Retro 🍾🚀

Dom Perignon, la marca sinónimo de excelencia en el mundo del champagne, ha sido siempre una revelación en sí misma. Con una historia rica y un legado incomparable, esta marca ha trascendido el tiempo. Pero hay algo más intrigante y emocionante en el horizonte, algo bautizado como DARK REVELATION. Este término, cargado de expectación y misterio, parece ser la próxima gran narrativa en la saga de Dom Perignon.

DARK REVELATION en el Legado de DOM PERIGNON. Un Tránsito Futurista entre Burbujas Retro
DARK REVELATION en el Legado de DOM PERIGNON. Un Tránsito Futurista entre Burbujas Retro

DARK REVELATION: Un Vistazo al Futuro

La DARK REVELATION no es solo un término, es una promesa del futuro. Representa una nueva era para Dom Perignon, un viaje hacia lo desconocido, hacia un futuro que, aunque arraigado en una tradición vintage, se proyecta con audacia hacia lo futurista. Es una invitación a explorar lo que está por venir, a anticiparse a las tendencias futuras y retrofuturistas que definirán la próxima década en el mundo de los espumosos de lujo.

DARK REVELATION de DOM PERIGNON: Entre Burbujas Retro 1

DOM PERIGNON: Un Legado Retro

La historia de Dom Perignon es tan rica como sus burbujas. Este nombre ha sido desde siempre un icono de la elegancia y el buen gusto. Al adentrarnos en su historia, encontramos una perfecta mezcla de tradición y modernidad, un equilibrio entre lo retro y lo futurista que ha permitido a la marca mantenerse en la cima a través de los tiempos.

«En el fondo, el gusto por lo vintage y lo futurista no son más que dos caras de la misma moneda», como bien apuntaba un conocido enólogo.

Manzanilla maruja y Manzanilla Maruja Pasada. ¿Precio?

Tendencias Futuristas y Retrofuturistas: Un Brindis por lo que Está por Venir

Las tendencias futuristas y retrofuturistas parecen estar moldeando el camino que Dom Perignon está tomando con su DARK REVELATION. El mundo se mueve a un ritmo vertiginoso, y las marcas que no solo logran mantener el paso, sino que además se adelantan a lo que viene, son las que perduran. Dom Perignon parece estar dispuesta a asumir este reto, abrazando lo futurista sin renunciar a su esencia vintage.

«El futuro ya no es lo que era antes», decía un visionario de la cultura pop, y en el mundo del champagne, Dom Perignon con su DARK REVELATION, parece estar dispuesto a darle una nueva interpretación a esta frase.

Un Brindis por lo Inexplorado

DARK REVELATION y DOM PERIGNON parecen estar en la cúspide de una nueva era, una que promete un viaje intrigante hacia lo desconocido. Es una narrativa que invita a todos a ser partícipes de un futuro emocionante, a brindar por lo que está por venir, y a celebrar la eterna fusión entre lo retro y lo futurista que define a DOM PERIGNON. Este es un viaje que apenas comienza, y que promete, con cada burbuja, una aventura que desafía lo convencional y celebra lo extraordinario.

Dark Revelation. Un nuevo ritual de degustación creado por y para Dom Perignon. Absolutamente diseñado para presentar con total fidelidad la personalidad de las cosechas de la marca una forma inusual. Un ritual inspirado en la paleta de colores de Dom Perignon. Color, comida y vino. Un viaje singular a lo más profundo de Dom Perignon.

Su Web Oficial: Dom Perignon

¿Qué diferencia hay entre un DO y una DO Calificada?

¿Qué diferencia hay entre un DO y una DO Calificada?

La denominación de origen es una figura que reconoce la calidad de los vinos españoles, además de otros alimentos, pero ¿sabías que también existen vinos con denominación de origen calificada? En este artículo te explicamos qué requisitos debe cumplir un vino para pertenecer a estas categorías y las diferencias que existen entre ambas. 

¿Qué es una Denominación de Origen Protegida?

Vinos de Rioja, de Rueda, de Ribera del Duero, Ribeiros… Seguro que conoces muchas de estas denominaciones de origen españolas, pero ¿qué implica pertenecer a esta categoría? La Denominación de Origen Protegida (DOP) distingue a aquellos productos procedentes de una región determinada, cuyas características o calidad se deben ese medio geográfico particular y están producidos íntegramente en la zona geográfica de la que toman el nombre. 

En el caso del vino, los requisitos que debe cumplir un vino D.O. están establecidos en la Ley 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y del Vino. Según esta normativa, para designarse como vinos con denominación de origen, estos deben haber sido elaborados en una región determinada con uvas procedentes de la misma. La delimitación geográfica de una denominación de origen se reserva a terrenos especialmente aptos para el consumo de la vid, que se hayan considerado como ámbito geográfico de un vino de calidad con indicación geográfica (IG) con, al menos, cinco años de antelación.

Además, la ley también señala que los vinos D.O. Deben disfrutar de un prestigio elevado en el tráfico comercial en atención a ese origen y que su calidad y sus características son el resultado, fundamental o exclusivamente, del medio geográfico en el que se producen, incluyendo tanto los factores naturales como humanos. 

Vinos Denominación de Origen Calificada

Después de entender en qué consiste una denominación de origen, vamos a ir un paso más allá para descubrir los vinos españoles de calidad con la Denominación de Origen Calificada. Actualmente, solo dos denominaciones españolas han alcanzado este reconocimiento. La primera en lograrlo fue la Denominación de Origen Calificada Rioja, concedida en 1991. En el año 2000, los vinos D.O.Ca. Priorat fueron los segundos en lograr este honor.

¿Qué diferencia hay entre un DO y una DO Calificada?
¿Qué diferencia hay entre un DO y una DO Calificada?

Para ser considerados vinos D.O.Ca., los vinos deben cumplir con unos criterios aún más estrictos que los vinos D.O.:

  • Los vinos Denominación de Origen Calificada deben pertenecer a una denominación de origen con al menos 10 años de antigüedad.
  • Los terrenos considerados aptos para producir vinos con Denominación de Origen Calificada deben estar delimitados cartográficamente dentro de su zona de producción.
  • Las bodegas inscritas tendrán que ser independientes, trabajar únicamente con uvas procedentes de viñedos inscritos o vinos o mostos procedentes de bodegas inscritas en la misma D.O.Ca. y producir exclusivamente vinos con derecho a esta denominación o, en su caso, vinos de pago calificados ubicados en su territorio.
  • A la hora de su comercialización, los vinos Denominación de Origen Calificada han de ser embotellados en bodegas inscritas y ubicadas en la zona geográfica delimitada.

Finalmente, tanto si se trata de un vino con Denominación de Origen como uno con Denominación de Origen Calificada, su gestión se realiza a través de un Consejo Regulador, encargado de garantizar que estos vinos cumplen los altos estándares de calidad que se espera de ellos. Ahora que ya los conoces, ¿te animas a probarlos?

Finca La Emperatriz Cuvée Especial Gran Reserva 2016

ENTREVISTA: Descubriendo el futuro del vino con Finca La Emperatriz Cuvée Especial Gran Reserva 2016

¡EXCLUSIVA! El futuro del vino y la excelencia de Finca La Emperatriz Cuvée Especial Gran Reserva 2016.

finca la emperatriz cuvée especial gran reserva 2016

NOTA: ESTA ENTREVISTA ES FICTICIA. NUNCA TUVO LUGAR, PERO ESTÁ BASADA EN HECHOS Y DATOS REALES: FINCA LA EMPERATRIZ GRAN VINO RESERVA 2016

JOHNNY ZURI: Hoy tenemos el placer de conversar con un experto en vinos, que nos revelará detalles sobre el futuro del vino y en especial, el prestigioso Finca La Emperatriz Cuvée Especial Gran Reserva 2016. ¿Podrías hablarnos un poco sobre este vino en particular y su impacto en el mercado?

Experto en vinos: Por supuesto, el Finca La Emperatriz Cuvée Especial Gran Reserva 2016 es un vino blanco con madera que se produce en la D.O.P. Rioja Calificada, elaborado por Viñedos Hermanos Hernáiz. Este vino es resultado de un cuidadoso proceso de selección de las variedades de uva Viura, provenientes de viñas de entre 50 y 65 años. Su extraordinaria calidad ha sido reconocida por críticos especializados como Peñín, Parker, Atkin, Suckling y Proensa.

finca la emperatriz cuvée especial gran reserva 2016
finca la emperatriz cuvée especial gran reserva 2016

Finca La Emperatriz Cuvée Especial Gran Reserva 2016 2

JOHNNY ZURI: ¿Cuál es el proceso de elaboración de este vino y qué características lo hacen tan especial?

Experto en vinos: La elaboración de este vino comienza con la vendimia manual, que se realiza alrededor de la tercera semana de octubre. Luego, las uvas son seleccionadas y despalilladas antes de fermentar juntas con levaduras indígenas en depósitos de hormigón. La fermentación maloláctica y la crianza de 18 meses se llevan a cabo en barricas de roble francés y americano, tanto nuevas como de segundo uso.

Lo que hace especial al Finca La Emperatriz Cuvée Especial Gran Reserva 2016 es su equilibrio y complejidad. Combina madurez y potencia con la elegancia y la sutileza de finos tonos balsámicos y especiados. Su sabor es intenso, con taninos firmes, pero bien trabajados y perfumes de ciruelas, moras y cerezas. Además, su final seco, serio y largo augura un espléndido futuro para este vino.

VINOS

Mi búsqueda del mejor champagne calidad precio

JOHNNY ZURI: ¿Cuál es la importancia del terruño y la certificación de Viñedo Singular en la producción de este vino?

Experto en vinos: El viñedo de donde proviene el Finca La Emperatriz Gran Vino Tinto se encuentra en la Rioja Alta, en un terreno con una capa superficial de 40 cm de cantos rodados blancos. Este terruño es ideal para el cultivo de la vid, ya que proporciona un buen drenaje, una adecuada iluminación de los racimos, una buena disposición radicular y un aporte limitado de nutrientes.

La certificación de Viñedo Singular hace referencia a aquellas pequeñas parcelas que históricamente han presentado una producción limitada y de alta calidad. Esto significa que el Finca La Emperatriz Cuvée Especial Gran Reserva 2016 proviene de un viñedo que ha sido reconocido por su excelencia y su capacidad de producir vinos únicos y excepcionales.

JOHNNY ZURI: ¿Cómo se refleja la elegancia de este vino en su maridaje con la gastronomía?

Experto en vinos: La elegancia y complejidad del Finca La Emperatriz Cuvée Especial Gran Reserva 2016 lo convierten en un compañero perfecto para platos de pescado y mariscos, resaltando y complementando sus sabores sin opacarlos. Su equilibrio y estructura de calidad permiten que este vino se adapte a una amplia variedad de platillos, ofreciendo una experiencia gastronómica completa y armoniosa.

JOHNNY ZURI: En cuanto al futuro del vino en general y del Finca La Emperatriz Cuvée Especial Gran Reserva 2016 en particular, ¿qué tendencias o cambios podemos esperar en los próximos años?

Experto en vinos: El mundo del vino está en constante evolución y siempre surgen nuevas tendencias y técnicas de producción. Sin embargo, un aspecto que siempre prevalecerá es la búsqueda de la excelencia y la calidad, como ocurre con el Finca La Emperatriz Cuvée Especial Gran Reserva 2016. Este vino demuestra que es posible combinar la tradición y la innovación para lograr un producto que deleite a los paladares más exigentes.

En cuanto al futuro del vino, podemos esperar una mayor exploración de diferentes variedades de uva, así como una mayor atención a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente. También es probable que veamos una creciente demanda por parte de los consumidores por vinos con historias únicas y auténticas, como el Finca La Emperatriz Cuvée Especial Gran Reserva 2016.

JOHNNY ZURI: Antes de finalizar, ¿podrías compartir con nosotros una cita filosófica que refleje la esencia del vino y su relación con la vida?

Experto en vinos: Claro, me gusta mucho una cita de Galileo Galilei que dice: «El vino es la luz del sol atrapada en agua». Esta frase refleja cómo el vino es un producto de la naturaleza, resultado de la interacción entre la tierra, el sol y la vid. Además, nos recuerda que el vino es un elixir que ilumina nuestras vidas y nos conecta con la tierra y sus maravillas.

Agradezco la oportunidad de compartir información sobre el Finca La Emperatriz Cuvée Especial Gran Reserva 2016 y el futuro del vino. Estoy seguro de que este excelente vino continuará deleitando a los amantes del buen vino en los años venideros.

Nuestros 10 mejores vinos para el otoño