DE JAMON DE YORK, FIAMBRE DE PAVO Y UN BUEN VINO

DE JAMON DE YORK, FIAMBRE DE PAVO Y UN BUEN VINO 1
 JAMON DE YORK, FIAMBRE DE PAVO Y UN BUEN VINO
Es una costumbre europea la de comer jamón, pero hoy en día esta costumbre se ha trasladado al mundo entero, pues los españoles pasearon los productos del cerdo por América y el resto de sus colonias. Campofrío se ha convertido en todo un referente mundial de productos como el fiambre de pavo, el jamón de york y otros. A esto hay que añadir que producen verdaderos productos saludables, con el menor porcentaje de grasas posible.
Tanto el jamón serrano, como el de bellota, el ibérico, el recebo, el pata negra, o el jamon de york son productos muy españoles que maridan a la perfección con unos buenos vinos manchegos o cualquier Rioja, por poner algún ejemplo. Pero también el prosciutto o el mangálica, versiones de origen italiano obtenidas a partir de cerdos de raza húngara son productos ideales para combinar con vinos que bien pueden proceder de los viñedos de Burdeos o incluso con algún buen Ribera del Duero. 
DE JAMON DE YORK, FIAMBRE DE PAVO Y UN BUEN VINO 2
Jamon de York de Campofrio
En América se consume indistintamente el jamón curado o crudo, también el jamón planchado, que tiene su especial protagonismo por navidades. El jamón cocido, o más conocido como jamón de York es un fiambre cocido, que se deriva del cerdo y su característico color rosado así como su sabor suave lo han convertido en el producto especial en dietas de bajo contenido calórico, especialmente para los que no quieren engordar o desean cuidarse. 
Campofrío lo sabe bien y es uno de sus productos estrella, pero también otros como el pavo en muy distintas formas, el pollo o la sobrasada, este último un producto procedente de las islas Baleares, en España. Tanto el vino europeo como los productos procedentes del cerdo y en especial el jamón están “arrasando” en nuevos mercados como el chino y otros destinos orientales. Existen sucedáneos del pavo que cada vez se comercializan más. 
DE JAMON DE YORK, FIAMBRE DE PAVO Y UN BUEN VINO 3

El nombre del jamón de York proviene de su origen, la localidad de York y data del año 1860, año en que el carnicero Robert Burrow Atkinson lo fabricaba en los sótanos de su local ubicado en el Blossom Street. Pronto se hizo tan popular que se exportó su nombre a otras localidades británicas que solicitaban expresamente jamón curado de York. Desde entones y en esta ciudad se sirve con una salsa especial hecha con vino de Madeira. 

Su comercialización es de sobra conocida en base a lonchas rectangulares o envasado en latas metálicas, con su capa de gelatina natural. En bocadillos y sándwiches es el rey. También en asados, empanado o frito, en el particular San Jacobo o cortado en trocitos en ensaladas. Jamón, jamón de york, queso, pavo y un buen vino es una mezcla que siempre resultará exitosa si quieres sorprender a cualquier visita.

Deja una respuesta

Previous Story

UN MONTÓN DE RECETAS DE TRAGOS Y MÁS

Next Story

COMO ELEGIR UN BUEN VINO PARA UNA CENA

Latest from COCINA