COCINA PROFESIONAL EN CASA Y EN INTERNET

COCINA PROFESIONAL EN CASA Y EN INTERNET4En un diario de el país he leído que los canales de cocina de youtube merecen casi todos un suspenso. Quizás no deberíamos exigirles como si de cocina profesional se tratara, pero me interesó el tema y voy a dar mi opinión.

COCINA PROFESIONAL EN CASA Y EN INTERNET

MINIATURAS2058-08102010023BLOGSMillones de seguidores tienen estos canales de cocina de youtube. No se trata de cocineros profesionales pero ¿Como se juzga a un cocinero en función de si es profesional o no si sus recetas o sus platos son buenos o malos? Es lo que importa, digo yo, el resultado. Lo de menos es si ha aprendido en El Bulli, en la escuela de tauromaquia o de las recetas de su abuela.

COCINA PROFESIONAL EN CASA Y EN INTERNET3

La mayoría empezaron haciendo de su hobby un pequeño negocio. Al final algunos incluso han publicado libros o se han ganado un espacio en televisión. Para haber llegado ahí al menos hay que reconocerles que son buenos comunicadores. ¿No?

La crítica viene de si las recetas que enseñan la mayoría de estos canales de vídeos virales podrían pertenecer a una dieta equilibrada. Pero la carta del restaurante de las casas Colgadas de Cuenca probablemente tampoco, y está todo buenísimo…

COCINA PROFESIONAL EN CASA Y EN INTERNET2Por lo visto un blogero dietista-nutricionista critica a canales como Epic Meal Time, que tiene nada menos que 7 millones de seguidores por publicar cosas como pizzas con hamburguesas y patatas fritas más queso derretido. Hipercalórico dice. Y no le falta razón. Pero el canal no engaña a nadie. No se titula Comida Sana para Millennials, o algo parecido.

COCINAS COMO LAS DE ARGUIÑANO EN…

Dícen que no son canales de cocina sino de cachondeo…  Ahhhhhhh, claro, ¿Y el programa de Arguiñano? Cuando yo lo veo, de lo que menos me entero es de sus recetas. Y hablando de Arguiñano, ¿Habéis visto que cocinas? Parecen sacadas de madridhoreca.com. ¡Que envidia de cocinas, lástima no tener tanto espacio en casa!

COCINA PROFESIONAL EN CASA Y EN INTERNETCOCINA PROFESIONAL EN CASA Y EN INTERNET: ¿Vuelven las propinas? 

Dicen que en España están volviendo las propinas en la hostelería. Incluso hay quien pone cifra y dice que los camareros, de media, se llevan unos doscientos euros en propinas a su casa cada mes. ¡Que bien! doscientos más y a lo mejor llegan al salario mínimo Interprofesional.

Esta es una costumbre de norteamericanos, británicos y franceses. De los dos primeros diré que se de restaurantes anglosajones, sobre todo estadounidenses, en donde es obligatoria la propina porque los camareros es lo único que cobran. O sea, que el jefe no les paga, simplemente les deja usar su restaurante para vivir de las propinas. espero que estas prácticas no lleguen a España ¿O es tarde ya para evitarlo?

Pero también los rusos dan propinas. Les luce ir por ahí de «sobraos». Sin embargo en oriente es poco menos que un insulto. Y en nuestras costas lo normal es el quédate con las vueltas, lo que equivale a poner precios del tipo 2,23 o 1, 80. Los que son reacios, y da igual del país que sean, a dar propinas, son los más jóvenes. Pero imagino que es porque tienen poco «para tirar».

JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

1 Comment

Deja una respuesta

Previous Story

como hacer patatas con pescado

Next Story

Black & Deep, un proyecto cervecero gracias al crowfunding

Latest from NEWS - LO MÁS NUEVO