Para cualquier bodega de hoy en día, restaurante, bar y otros establecimientos hosteleros, además de lo que se que come y se bebe, que obviamente es fundamental, es también muy, pero que muy importante, cuidar la decoración, el diseño, la arquitectura y estructura, en definitiva el espacio para dar a los clientes el entorno idóneo para la degustación de un buen vino o un buen plato.
BODEGAS DE DISEÑO EN ESPAÑA
Hay que causar una buena impresión y hay que cuidar la marca con mimo. Si queremos que nuestro local tenga éxito hemos de crear un ambiente agradable y atrayente, para que nuestros clientes se sientan a gusto. Un espacio funcional agradable y cómodo se logra cuidando hasta el último y más mínimo detalle.
Además de mencionar algunos de esos lugares (bodegas, restaurantes, etc) que, a mi juicio, han logrado con creces el objetivo de crear un espacio de diseño sobresaliente, diré también que hay empresas expertas en los proyectos de interiorismo capaces de convertir unas bodegas tradicionales sin mucha sustancia en una joya para la vista. Capaces de crear espacios realmente únicos y bellos.

Una de estas empresas es Bespoke PLV, y tiene una enorme experiencia en todo tipo de proyectos para bodegas, bares y restaurantes y otros establecimientos similares. Sus expositores adaptados y sus soluciones de interiorismo son especialmente indicados para locales de restauración y bodegas.
Y hablando de bodegas, si hay una en España, que me gusta especialmente por su diseño es Bodega los Angeles. Tiene una superficie de veinte mil metros cuadrados con un enorme corredor de entrada y a los lados dos espléndidas naves, tiene un patio porticado interior. La estructura de las edificaciones es de estilo mudéjar del XIX. Columnas y arcos desde la entrada, nos dan la sensación de que estamos frente a un bosque geométrico compuesto de arcos y columnas. No os diré donde está, a ver si lo adivináis.
Otras importantes bodegas apuestan por prestigiosos arquitectos. Unas con acierto y otras no tanto. Entre las primeras citaré Marqués de Riscal en Elciego, de Álava, y del Arquitecto Frank O. Gehry; Protos en Peñafiel, Valladolid, de Richard Rogers; Viña Tondonia en La Rioja, con Zara Hadid; Portia en Gumiel de Izán, de Burgos y por el Arquitecto Norman Foster. Hay más, pero estas son las mejores, aunque para gustos colores, claro.
Pero hay otras que simplemente tienen una decoración impresionante, como podéis ver en las fotos, y al margen de sus arquitectos, que también tienen importancia y mucha, merece la pena nombrarlas por si os apetecen unas vacaciones enoturistas en cualquier época del año.
Por eso mencionaré a Viña Real en Álava, en un pueblo llamado Laguardia; Baigorri en Samaniego; Bodega Irius en Barbastro…
Si nos fijamos especialmente en el diseño, arquitectura y decoración, las más vanguardistas son las bodegas López de Heredia, con su nueva ampliación, las Bodegas Marqués de Riscal, las Bodegas Iruis en Barbastro, Huesca, y las Bodegas del Tío Pepe en Jerez.
Es en La Rioja donde podemos localizar los mejores ejemplos de arquitectura moderna, proyectos para bodegas y vino. El ejemplo a citar ineludiblemente son las Bodegas Baigorri, en Samaniego. Ya mencioné antes Marqués de Riscal, en Elciego, que es la más vieja bodega de La Rioja, pero tiene un nuevo edificio de Frank Gehry que es una auténtica pasada.
Bodegas Darien se proyectaron por el arquitecto Jesús Merino Pascual. Son de diseño vanguardista, la tendencia en las bodega de La Rioja en las que han trabajado también Gehry y Calatrava. Estas bodegas ofrecen a menudo exposiciones de artistas riojanos de diferentes disciplinas.
Si nos vamos a la Ribera del Duero también hay bodegas de estilo vanguardista. Bodegas Portia, es la principal por sus quinientos metros cuadrados, y 3 plantas de hormigón, acero, roble y vidrio. Dije antes Jerez de a Frontera, y aquí, en pleno corazón de la Andalucía profunda está la Real Bodega de La Concha, de Tío Pepe, proyectada por Joseph Coogan a partir de bocetos de Eiffel.
¿Y fuera de España? Algunas que merece la pena destacar, por ejemplo la Bodega Mileștii Mici, de la que os he hablado otras veces, en la República de Moldavia, por ser la bodega más grande del planeta, con más de dos millones de botellas de vino en sus entrañas. Tiene ni mas ni menos que ciento noventa y tres kilómetros de subterráneos, y hay que recorrerla en vehículos adaptados para ello.