90 VARAS PRESENTA SUS CERVEZAS MÁS VERANIEGAS

90 VARAS PRESENTA SUS CERVEZAS MÁS VERANIEGAS 190 VARAS PRESENTA SUS CERVEZAS MÁS VERANIEGAS – Tras un año de preparativos Cerveza 90 Varas saca sus primeras variedades de cerveza artesana. Lo más peculiar es que se trata de cerveza artesana elaborada íntegramente con productos naturales de Cerezo de Abajo. Estamos hablando de una microcervecería cuyo nombre hace referencia al ancho de una cañada real, tal y como se establecía en un edicto de mil doscientos setenta y tres.

De ahí que las variedades sean Segovilla, (por el viejo convento de canónigos), y La Mala, (diligencia de postas que hacía el trayecto Madrid-Francia). Esteve Puigpinos es uno de los promotores y nos asegura que esta cerveza es heredera de viejos brebajes que purificaban el agua, hirviendo y lupulando trigos y maltas castellanos. Recetas de los viejos Maestros Cerveceros que se asentaban a lo largo del camino.

Los ingredientes de 90 Varas son todos productos naturales. Lo esencial y nada más: Agua de Somosierra, las mejores maltas, lúpulos aromatizados y diastasas frescas. No agregan acelerantes ni productos químicos para acortar la fermentación. Ni tampoco colorantes, conservantes o estabilizantes. No hay pasterización ni proceso de carbonatación artificial. La cerveza resultante es viva y llena de matices que evolucionan en el tiempo.

La cerveza artesana tiene un componente social que nadie, a estas alturas, puede ya dudar. No es solamente una moda. Lo mejor de todo es que ha dado y está dando una muy buena oportunidad de comercio a pequeños proyectos y a un desarrollo local, también en el ámbito rural. Ojalá el ejemplo se hiciera extensible a otros sectores de la industria y la economía.

90 VARAS PRESENTA SUS CERVEZAS MÁS VERANIEGAS 2

Este proyecto de 90 Varas, que ya es una más que palpable realidad, aporta ideas en los ambientes rurales y produce empleo. A la vez estimula el tejido empresarial y facilita también el desarrollo de otros proyectos. Tienen claro que esa es su apuesta.

90 Varas es la cerveza artesanal  elaborada en Cerezo de Abajo y este verano de 2017 va a ser especial porque es cuando sacan al mercado sus últimas variedades de cervezas veraniegas: Zerezo (weissbier de trigo) y San Benito (hoppy rye saison de estilo belga). La Factoría de 90 Varas en Cerezo de Abajo se puede visitar en verano para poder ver en vivo y en riguroso directo como es la preparación de la cerveza artesanal. Para ello solo tenéis que concertar una cita a info@cerveza90varas.com.

90 VARAS PRESENTA SUS CERVEZAS MÁS VERANIEGAS – San Benito. Cerveza Hoppy Rye Saison

Es la versión de la cerveza belga de granja. Una cerveza, podríamos decir que de temporada, de cinco con cinco por ciento con toques frescos y sabor a Saison. Resulta suave en boca y muy refrescante. Sus maltas incluyen centeno, trigo y cebada. Refresca y es, asimismo, un homenaje a la memoria de las tradiciones rurales. Cada año, en junio, en los pueblos de Riofrio de Riaza, Cerezo de Arriba y Cerezo de Abajo hay una romería donde pinchan el primer barril.

90 VARAS PRESENTA SUS CERVEZAS MÁS VERANIEGAS 390 Varas castellanas es el ancho de una cañada real, conforme a un edicto de mil doscientos setenta y tres.

Desde el siglo XII, estas tierras circundantes de cerezo de abajo fueron punto de encuentro de las Cañadas Reales Segoviana y Soriana, y un paso obligado de diligencias. La cerveza es auténtica heredera de las recetas de los viejos Maestros Cerveceros. Es también un homenaje a Cerezo de Abajo, La Cañada Real, y a sus gentes.

Cerezo de Abajo es un pequeño pueblo segoviano a los pies de Somosierra. 

90 VARAS PRESENTA SUS CERVEZAS MÁS VERANIEGAS – Zerezo. Cerveza Weissbier trigo tres por ciento

Zerezo es la versión que hacen de la tradicional cerveza refrescante de verano alemana weissbier. Es una cerveza ligera de trigo, elaborada con agua del pìco Cebollera en Somosierra y con maltas de trigo y lager. Fortalecen su aroma a banana y el lúpulo es el alemán Hallertauer Hersbrucker. Es una buena weissbier. Zerezo con “Z” es porque así se llamaba la localidad de Cerezo de Abajo en tiempos pasados, cuando al pueblo se le conocía como Zerezo de Yuso .

JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

1 Comment

Deja una respuesta

Previous Story

CURSO DE COCINA PARA PRINCIPIANTES

Next Story

vinos buenos baratos supermercados

Latest from NEWS - LO MÁS NUEVO